Climatización y ventilación

IEP Geotermía

Climatización y ventilación

IEP Geotermía

CLIMATIZACIÓN

“Climatizar es dotar a un espacio de las condiciones idóneas de temperatura , humedad y calidad de aire para el bienestar de las personas y/o de la conservación de las cosas”

En IEP llevamos casi 30 años desarrollando esta labor ,a lo largo de todo este tiempo hemos diseñado y ejecutado cientos de instalaciones de todo tipo, calefacción por radiadores ,suelo radiante ,calefacción cerámica ,instalaciones de biomasa ,gas natural, sistemas de VRV para climatización, enfriadoras de agua.., nuestra experiencia nos hace  expertos a la hora de aconsejar a nuestros clientes , el sistema de climatización a elegir a la hora de diseñar  su vivienda o negocio.

VENTILACIÓN

Ventilación es la renovación del aire del interior de una edificación, mediante extracción o inyeccion de aire asegurando la calidad de este en el interior de las estancias.

 

Básicamente tenemos dos tipos de ventilación, directa mediante aberturas en los cerramientos y mecánica, forzando la renovación del aire por medio de extractores y ventiladores eléctricos.

Dentro de la ventilación mecánica controlada (obligatoria en el CTE) podremos hacerla sin recuperador de calor (directa del exterior) y la que es más interesante para la calidad del aire interior con filtrado de aire, recuperador de calor y humedad, también llamada ventilación de doble flujo.

Obtendremos un gran confort térmico y un considerable ahorro energético. En invierno, gracias al intercambiador térmico, cuando tenemos una temperatura de 5° C en el exterior de la vivienda y 20° C en el interior, el aire nuevo entra a 19° C. Por otro lado, en verano se adapta fácilmente a las alteraciones con una temperatura exterior de 30° C y una temperatura interior de 21° C, el aire nuevo que entra al interior lo hace a 22° C.

La ventilación de doble flujo es un sistema que asegura la Calidad de Aire, a través de la extracción del aire viciado en las estancias húmedas (cocina, baños, aseos, lavaderos, …) y que simultáneamente asegura la insuflación de aire nuevo filtrado en las estancias secas (salón, comedor, dormitorios,…).Tiene incorporado un intercambiador térmico que permite ceder parte de la energía contenida en el aire de extracción al de impulsión. De esta manera podemos  ahorrar energía térmica tanto en invierno como en verano.

Utilizamos cookies propias y de terceros con diversas finalidades (analíticas web y para personalizar preferencias). Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes acceder a nuestra Política de Cookies aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies