INGENIERÍA, DISEÑO E I+D
Con los datos recogidos del cliente sobre sus necesidades y demandas, el departamento de ingeniería realiza los cálculos y dimensionamiento de la instalación para que sea lo mas efectiva posible. Empezando por la elección de la fuente de energía más apropiada, teniendo en cuenta consideraciones económicas, ecológicas, y de sostenibilidad de la instalación (por el bien del planeta, trabajamos siempre que sea posible con energías renovables). También realizamos instalaciones de energía convencional.
En el diseño de la instalación colaboramos, siempre que sea preciso, con estudios de arquitectos e ingenierías que estén implicados en el proyecto. Este es el caso de los proyectos de construcción de nueva vivienda, en los que desde el primer momento la instalación para la obtención de energía se integra en la vivienda y los elementos de climatización (calefacción y aire acondicionado) son un elemento más en el diseño del edificio.

Realizamos desde el estudio geológico detallado de la zona y la valoración de la demanda energética, hasta el análisis comparativo con las instalaciones convencionales. Así sabrá cuanto dinero se está ahorrando, a la vez que cuantos gases de efecto invernadero le está ahorrando al planeta. También le informaremos y ayudaremos en la tramitación de ayudas y subvenciones.
En el tema de I+D, se está trabajando en el laboratorio de las nuevas instalaciones investigando en diversos temas, como el desarrollo de una nueva máquina de TRT que mejora las prestaciones de las máquinas ya existentes en el mercado, proporcionando así un estudio geológico del terreno mas preciso, con lo que se puede afinar mas tanto la elección de la bomba de calor como el número de perforaciones y su longitud, reduciendo así el coste total de la instalación.
Además se han desarrollado bombas de calor geotérmicas autónomas y compactas, que a diferencia de la mayoría, son reversibles (tanto en calor como en frío), adaptadas a la climatología y características térmicas de España. Es un producto flexible, mejora el rendimiento de la instalación.
Para la realización de los ensayos, se dispone de un espacio equipado y monitorizado donde se encuentra el banco de pruebas. Es ahí, donde se pueden hacer pruebas sistematizadas y controladas que permiten obtener información representativa de los ensayos