La calidad del aire en espacios cerrados es fundamental para nuestra salud.

A menudo, el aire en interiores puede acumular partículas, gases y humedad que afectan negativamente a nuestro bienestar general. Es por ello, que mantener un aire limpio y bien ventilado no solo evitará problemas de salud, sino que también nos asegurará un ambiente seguro y confortable.

¿Por qué es importante cuidar la calidad del aire?

La calidad del aire en espacios interiores (CAI) se refiere al nivel de pureza del aire en espacios cerrados y el impacto que genera en nuestra salud. Una mala calidad del aire puede provocar síntomas como fatiga, dolores de cabeza, alergias o problemas respiratorios.

Por lo que el principal motivo para cuidar la calidad del aire es nuestro bienestar. Si mantenemos los niveles de pureza controlados, podremos evitar la acumulación de humedad, compuestos orgánicos volátiles que emiten ciertos productos de limpieza y otro tipo de contaminantes (como el CO₂ que exhalamos), que empeoran la calidad del aire.

Tipos de ventilación para mejorar la calidad del aire

Existen diferentes tipos de ventilación que pueden garantizar la calidad correcta calidad del aire, nosotros te contamos cuales son:

  • Ventilación natural o directa: Es la forma de ventilación tradicional, la que consiste en renovar el aire abriendo puertas y ventanas, o mediante rejillas fijas que permiten que el aire fresco del exterior entre y expulse los contaminantes acumulados en el interior. La ventilación natural nos permite renovar el aire rápidamente, pero en ciertas ocasiones no es suficiente, y es cuando entra en juego la ventilación mecánica.
  • Ventilación mecánica: La ventilación mecánica utiliza sistemas de extracción y renovación de aire controlados por ventiladores eléctricos, logrando una renovación continua del aire. Esta ventilación nos permite mantener un flujo constante de aire fresco, sin depender de las condiciones climáticas o de abrir las ventanas. Existen diferentes tipos de ventilación mecánica:
    • Ventilación mecánica de simple flujo: Este sistema extrae el aire del interior, permitiendo la entrada de aire fresco.
    • Ventilación mecánica de doble flujo: Este sistema expulsa el aire viciado e introduce aire limpio del exterior. Es ideal para mantener una calidad de aire constante y permite la recuperación de calor y humedad optimizando el consumo energético. Además, incluyen filtros para eliminar polvo, polen y alérgenos.

Pero, ¿cómo elegir el sistema de ventilación adecuado?

Al elegir un sistema de ventilación, es importante que tengamos en cuenta factores como el tamaño del espacio, el número de personas que lo habitan, el nivel de actividad que se realiza y el clima local. La ventilación natural puede ser suficiente en algunos casos, pero en situaciones donde la calidad del aire sea prioritaria, la ventilación mecánica será nuestra mejor opción. Garantizan aire limpio constante, mejorar el confort y reducen el consumo energético.

En Instalaciones Enrique Pérez, estamos comprometidos en ayudarte a implementar la solución de ventilación que mejor se adapte a tus necesidades y garantice la salud y el bienestar en tu hogar o lugar de trabajo. ¡Descubre cómo podemos ayudarte a respirar mejor!