NOS IMPORTA
EL MEDIO AMBIENTE

IEP Geotermia

IEP Geotermía

IEP GEOTERMIA, S.L. es una empresa fundada en 1990, con más de 25 años de actividad en el ámbito de instalaciones de climatización y fontanería. Hoy en día hemos conseguido una alta especialización en instalaciones geotérmicas.

CLIMATIZACIÓN SOSTENIBLE

IEP INGENIERÍA Y DISEÑO

Calculamos y dimensionamos las instalaciones para obtener el mayor rendimiento posible. Consideramos condiciones económicas, ecológicas y de sostenibilidad de la instalación, utilizando, siempre que el proyecto sea viable, energías renovables. Hacemos Test de Respuesta Térmica (TRT) y la valoración de la demanda energética.

Proponemos un estudio técnico-económico y lo analizamos comparativamente con instalaciones convencionales. Estos estudios nos permiten conocer el ahorro anual en términos económicos, el tiempo de retorno de la inversión, y el ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero.

IEP
INSTALACIONES

Llevamos más de 25 años realizando instalaciones de climatización. Nuestros técnicos, formados específicamente para el desempeño de su trabajo, son capaces de realizar las perforaciones, equipar la sala técnica y de instalar los equipos de climatización con profesionalidad. Hacemos las pruebas, y la puesta en marcha, con arreglo a criterios de calidad.

Realizamos el mantenimiento preventivo y correctivo. Disponemos de todo el equipo técnico y maquinaria necesarios para estas labores, incluídos máquina perforadora y Test de Respuesta Térmica. Nos encargamos también del mantenimiento preventivo y correctivo durante toda la vida útil de la instalación.

Nuestro equipo de investigación está trabajando en el desarrollo y mejora de una nueva máquina de TRT con mejores prestaciones además de nuevas bombas de calor geotérmicas compactas y reversibles (calor y frío) adaptadas a las condiciones climatológicas del sur de Europa.

Disponemos de un laboratorio equipado y monitorizado con un banco de pruebas y 24 sondas geotérmicas de diversa tipología, donde ponemos a prueba diferentes tipos de instalación para estudiar como conseguir el mayor rendimiento posible para cada uso concreto.

IEP
ENERGÍA

GEOTÉRMICA

ALGUNAS
VENTAJAS

  • Es una fuente de energía renovable, limpia y disponible en casi cualquier lugar, que no está supeditada a las variaciones climáticas estacionales. Disponible 24 horas al día, 365 días al año
  • Una típica instalación supone un ahorro del 75% en calefacción y aproximadamente un 80% en refrigeración
  • Al no realizarse combustión de ningún combustible fósil, no se produce emisión de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero

IEP ENERGÍA GEOTÉRMICA

ALGUNAS
VENTAJAS

  • Es una fuente de energía renovable, limpia y disponible en casi cualquier lugar, que no está supeditada a las variaciones climáticas estacionales. Disponible 24 horas al día, 365 días al año
  • Una típica instalación supone un ahorro del 75% en calefacción y aproximadamente un 80% en refrigeración
  • Al no realizarse combustión de ningún combustible fósil, no se produce emisión de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero

IEP
ENERGÍA
SOLAR
TÉRMICA

UNA ALTERNATIVA RESPETUOSA CON EL MEDIO AMBIENTE

– Se trata de una energía que proviene directamente del Sol.
– No emite gases contaminantes perjudiciales para la salud.
– No emite gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático.
– No produce efectos significativos sobre la flora y la fauna, a no ser que hagamos referencia a las instalaciones de alta temperatura, que suelen ocupar una gran extensión de terreno.

PANELES SOLARES

La energía solar fotovoltaica es una forma de aprovechamiento de la radiación solar, consiste en su transformación directa en energía eléctrica mediante el efecto fotovoltaico.
Existen fundamentalmente dos tipos de aplicaciones de la energía solar fotovoltaica: instalaciones aisladas de la red eléctrica y las conectadas a la red.

IEP
ENERGÍA
FOTOVOLTAICA

HIBRIDACIÓN
DE SISTEMAS

Es la combinación del recurso geotérmico con un sistema convencional de apoyo. Se establece la energía geotérmica como energía base del sistema y se relega el apoyo sólo a determinados momentos de demanda pico

Utilizamos cookies propias y de terceros con diversas finalidades (analíticas web y para personalizar preferencias). Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes acceder a nuestra Política de Cookies aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies